lunes, 12 de enero de 2015

"La unión Calasporros Cabañeros"  Juanillo Pérez



Mis queridos amigos, quiero contaros de como esa unión entre calasporros y cabañeros ha terminado en leyenda. Los cabañeros como es de suponer, nacimos en la cabaña de Molins y formábamos, y lo seguimos haciendo, tras el paso de mas de veinticinco años ,un verdadero grupo humano cojonudo Por otra parte tenemos a los inigualables calasporros ( termino formado por la unión de las palabras calasparra y porros) a buen entendedor sobran las palabras. La rivalidad entre ambos equipos fue naciendo poco a poco al mismo tiempo que en afectividad, camaradería y cariño. El momento quizás donde esa relación se fue fortaleciendo ocurrió cuando los calasporros vivían frente a la plaza de toros y los cabañeros en su cabaña de Molins, (recuerdo cuando desde Pamplona les mandamos una postal con dirección “vendedor de patatas de la plaza de toros de Orihuela”, y le pedíamos al señor se la entregara, y se la entregó).
     El fútbol fue un elemento de rivalidad y unión cada vez mas fuerte con aquellos partidos en el polideportivo de Bigastro ,entre otros muchos sitios donde practicábamos este noble deporte. Los lazos de unión entre cabañeros y calasporros se fortalecían cada vez mas con salidas nocturnas y diurnas de juergas , visitas eternas a la cantina de la escuela, encuentros en los pisos , excursiones y en ocasiones en clase.
Nos propusimos un año, al comienzo del curso,  irnos todos a vivir juntos . Aquello iba a ser la bomba, y terminamos después de unas cuantas peripecias en una casa junto a la carretera nacional. Allí montamos nuestro cuartel general y aquello sí que fue una aventura . Decidimos hacer otro diseño del grupo y entonces surgieron los “polloscrudos”, “tortas fritas” y “cenas ligeras”.  Allí fueron un sin fin de experiencias maravillosas que vivimos muy intensamente . Pinceladas varias: arroces isidorianos, el mando pegao al sillón, el grupo de música con la batería de Oscar, excursiones a la sierra, el violín de Carlos , nieblas nocturnas en el monasterio, Triana,  Antonio Machín,  mal despertar de nuestro chama, Vicky y sus trampas vietnamitas, fiestas y mas fiestas en casa, la Cady de Juanillo y el Visa del Vicky( Visa=Vicky y sus amigos),  los Mamwi del Mateo, vocalista del grupo , en el bareto junto al la casa cuartel, el perro en la ventana pequeña de la escalera , las siestas mañaneras de paco , aquellas largas veladas nocturnas junto a la chimenea tratando temas trascendentales.............. En fin,  todo lo anteriormente contado forjo a fuego lento en nuestros corazones esa AMISTAD que tras el paso de los años persiste y persistirá para siempre. Gracias amigos. Y como ya os dije en mi discurso en cierto encuentro navideño en el Hotel Teodomiro de Orihuela, QUE CUANTO MAS NOS VEMOS, MAS NOS QUEREMOS!.   Así sea, “pijo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario