La inigualable guitarra eléctrica de Paquito Rueda. Juanillo Pérez
Nuestra querida “Cabaña” no se entendería sin su alma espiritual, que no es ni más ni menos que nuestro querido Paco.
En la Cabaña teníamos nuestra propia banda sonora, que no era otra que la guitarra eléctrica de Paco. Solía enchufarla a su amplificador y empezaba el concierto.
Yo flipaba cuando veía a Paco tocar, porque lo hacía muy bien, y me encantaba las poses de estrella del Rock con las que deleitaba a sus fans ( que eramos nosotros por supuesto).
La mejor canción que solía cantar a petición entusiasta nuestra era el “bandoler”, de “Lluis Llac”.- Sin palabras. Los pelos como escarpias. Nunca antes había visto tan de cerca una guitarra eléctrica enchufada a un amplificador, y me hacía mucha ilusión cuando Paco me la dejaba y oía el sonido de aquel instrumento , yo sin tener ni idea de saberla tocar, y Paco se reía y me daba ánimos para que aprendiera, pero no sabía lo cazurro que yo era para aprender, jajaja!.
Paco tenía y tiene alma de músico .
Siempre estaba buscando otros músicos para formar un grupillo de Rock.
La habitación de Paco era una caña. Tenía una mesita de estudio ( que, por cierto, yo nunca le vi estudiando en ella), pero lo mejor de la mesa era el banderín del Atlético de Madrid y una foto de Don Jesús. Gil, junto a otras dos de Mijail Gorvachov y George Bush.
Por supuesto tampoco faltaba un posted de una “piba” en bolas y la cama siempre deshecha. (Y una mosca congelada pegada a la pared junto al interruptor de la luz).
Los fines de semana solían quedarse en la cabaña Oscar y Paco, ya que yo me iba a “Las Torres” , Julio a su “Guardamar” y Carlos a “Alicante”. Al volver el domingo por la noche a la Cabaña ,siempre tenían alguna historieta que contar, o bien Oscar o Paco, lo que provocaba las lógicas carcajadas, que ésas sí eran las auténticas bandas sonoras de nuestra casa.
Otro capítulo a destacar era el “Pacmóvil”. Joer aquello si molaba. Un chrisler blanco ,supercómodo, con una matrícula de Arizona sobre la verdadera . Que por cierto nuestra querida amiga “María Dolores” o “Trucados” para nosotros,- por una camiseta que solía llevar-, le preguntaba a Paco si era verdad que era de allí. A lo que Paco contestaba:- "por
supuesto María Dolores, me lo han traído en barco". Y ella con los ojos abiertos como platos , y muy interesada, seguía informándose del tema. En fin que vuele vuestra imaginación.....
Otra de las maravillas de nuestro Paco es el arte de contar las cosas. Yo personalmente he oído contar a Paco la misma historieta mil veces y troncharme de risa las mismas mil. Y eso ni mucho menos es fácil. Hay que tener un arte especial como él lo tiene. -“El que vale vale!”.
Con Paco la palabra aburrimiento no existe. En fin, Paco, no todo el mundo puede presumir de haber compartido techo contigo y de tener la inmensa fortuna de tenerte como AMIGO . Lo anteriormente dicho, más que una aventura parece un homenaje a Paco de sus amigos...... Pues que así sea.
Gracias tío. Y como dices que soy besucón, y razón no te falta, ahí te mando un besazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario