Un viaje rápido con retorno a casa. Julio Rodríguez
Corría el verano del año 91 o 92 no lo puedo precisar con exactitud para mayor concreción mes de julio en su primera semana y antes de fiestas en Orihuela. La conjunción de extrañas fuerzas que se ejercían sobre nosotros sin que nosotros las pudiésemos controlar hizo que unas voluntades se juntasen en espacio / tiempo de tres seres en un viaje de resultado inesperado, los participantes de esta singular experiencia no eran otros que el gran Paquito Rueda, Un servidor que suscribe y Lolita Vera de San Pedro esta última formaba un Duo irrepetible con Amaya de Castellón o mejor dicho de Basauri que es como ella preferia que se la conociese a dicho Dueto las llamábamos cariñosamente “las Cenomenas” y digo bien y no me he equivocado ortograficamente al poner la “C” en vez de la “F” al comienzo de la palabra era así como se les conocía a la pareja antes mencionadas en el argot cabañero “Las Cenomenas” . La susosdicha pareja no merecerían un capitulo aparte en estas historias sino mas bien todo un libro por fascisculos pero como las mismas no son objeto de la presente historia el versar sobre ellas lo vamos a dejar de un lado no sin desearles todo lo mejor y que la vida las vaya tratando bien que es como ellas se merecen ya que hace mucho tiempo que no se nada de ambas y la culpa de ello es totalmente mía.
Pero volvamos después de este inciso a retomar la historia de aquellas primeras semanas de aquel estío ya que después de sincronizar las agendas y no haber exámenes por en medio teníamos a disposición nuestra toda una semana por delante libre y en nuestro punto de mira estaba en visitar las ciudades lusas de Braganza, Oporto, y la gallega Vigo , el viaje era largo en distancia y tiempo y lo que se dice dice plata como dirían los argentinos para la subsistencia del viaje no es que sobrará es que no había , por lo que tuvimos que utilizar el ingenio para economizar y estirar poco dinero del que teníamos a nuestra disposición para ello decidimos comprar una tienda de campaña en forma de Iglu de rebajas en el Eroski ya que las pernoctaciones teníamos que hacerlas si o si en Camping al ser lo mas barato , hicimos también un acopio de latas en conserva entre las cuales no faltaban las latas de atún , sardinillas en tomate, Foei-gras, melocotón en almibar con ello solucionabamos con pan del dia en origen el tema de la Manutención y hasta nos llevemos una caja de limones 20 Kg en especie , genero que pensábamos venderla por aquellas latitudes donde dicho cítrico aparte de ser apreciado es escaso y la venta estaría asegurada con un valor añadido con el que se consiguirían unos ingresos liquidos en peseticas de la época que nos vendría de perillas a nuestros escasos por no decir nulos caudales. Para el transporte contábamos con el Coche del Padre de Paco que ya había venido a disfrutar de sus merecidas vacaciones estivales a Orihuela desde Ceuta donde trabajaba como profesor de Instituto pagando la gasolina a medias entre los tres. Resueltos ya todos los problemas de logística, intendencia y transporte nos dimos cita a las 8 de la mañana en el portal del edificio Generalife nº 32 de la Calle Duuqe de Tamames de Orihuela el lunes de aquella semana.
Tocamos el timbre para anunciar nuestra llegada y acto seguido baja Paquito y nos alecciona de que su padre iba a bajar y que seguro que nos iba a preguntar que adonde íbamos a ir con seguridad y que la respuesta a tal pregunta debía ser nunca decir que a Oporto y Vigo sino que a Ceuta.
Efectivamente a los pocos minutos baja el Papa de Paco Junior con su perrita para dar el habitual paseo matutino , el Papa de Paco ere un tipo afable y jovial que nos saluda efusivamente y después de estrecharnos la mano y de dar un repaso a la situación de la morisma por territorio ceutí nos hace la pregunta la cual ya estábamos previamente advertido ¿ A donde vais Muchachos? A lo que respondimos con la mentira piadosa que ¡!!! a Ceuta Señor Paco!!!! sin saber en aquel momento que en el pecado llevábamos la penitencia impuesta.
Despues de las típios consejos y recomendaciones que un buen Padre hace hacia un hijo de conducir con prudencia y cuidado y unos consejos técnicos acerca del coche le hace entrega de las llaves del coche, nos despedimos de él y nos dirigimos a coger el coche , recuerdo que era de color oscuro no muy fuerte con matricula de Ceuta pero no recuerdo la marca si un Toyota, o nissan y Prometiendonoslas muy felices
Ahí nos tienes a nosotros con una euforia desatada por esa carretera nacional 301 en dirección a Madrid y echando
Millas para atrás cuando por tierras manchegas cuando a la altura de la población de El Provencio ,Paco detecta que el chivato de la temperatura se había encendido por lo que decidio parar para que el coche se enfriara y echarle agua al radiador.
Retomamos la marcha y cuando solo habíamos hecho unos 40 Km a la altura del conquense pueblo de Mota del Cuervo se vuelve poner el chivato al rojo vivo y tras las deliberaciones pertinentes decidimos cancelar el viaje y volvernos para Orihuela ya que el coche no estaba en las mejores condiciones para seguir el viaje
Retomamos el viaje de vuelta y cuando habíamos circulado unos pocos kilómetros a la altura del quijotesco pueblo de El Pedernoso el coche parecía una cafetera express en ebullición el radiador se había roto y nos dejo tiraos en medio de la carretera eran más o menos las dos de la tarde y ya íbamos hambientos bajo un sol de Justicia propio de aquellas llanuras y sin esperanzas que se levantara una brisa para aliviarnos , auntenticos botijos andantes, recogimos los papeles del seguro, cerramos el coche y con el cochecico de San Fernnado dirección al Pedernoso ( aun no eran los tiempos del teléfono móvil ) allí tras reponer unas fuerzas a la sombra de un árbol en un garito decidimos buscar un taller mecánico con la suerte que en el primero que encontramos el tipo tenia grua y convenio con el Seguro del Coche de Paco para cargar el coche e iniciar el viaje de vuelta.
Ahí nos tienes a los cuatro a las cuatro de la tarde regresando para Orihuela con el Coche ya arriba del camión Grua estábamos para habernos pintado un cuadro y tras un penoso mas que glorioso regreso a eso de las ocho llegamos a Orihuela sanos y salvos de ese mismo lunes pero con cansancio hasta el alma y con las ilusiones frustradas de un viaje de rapido retorno inesperado
HECHOS A POSTERIORI
La caja de los limones se la dimos al tipo de la Grua en agradecimiento de habernos socorrida en parajes tan agrestes y en tan tórrido día.
La Tienda de Campaña tipo Iglu jamás llego a estrenarse, y creo que aún sigue almacenada en casa de Paco sino se ha deshecho ya de ella después de dar tanto tiempo la lata en su casa.
Despues de aquella ocasión malograda sigo sin haber visitado Braganza, Oporto ni Vigo.
Moraleja: El Hombre propone y Dios Dispone.
PD: Estimado y Querido Paco siéntete libre para ampliar, corregir detalles que seguro se me han escapado
No hay comentarios:
Publicar un comentario